Icono musical: Joan Sebastián
José Manuel Figueroa Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastian, nació el 8 de abril de 1951 en Juliantla, Guerrero. A los ocho años de edad es internado en una escuela en Guanajuato, Guanajuato, en...
27 de octubre: creación del estado de Guerrero.
Tras una incansable lucha por conseguir que se reconociera a Guerrero como un estado.
¡Finalmente se logra un 27 de octubre de 1849!
Los antecedentes de su creación van desde 1835 en donde el general Nicolás...
¿Uchepos o tamal de elote?
Resulta que yo soy de Tierra Caliente y fui a la región norte de Guerrero cuando vi un lugar donde estaban vendiendo algo que a mí me gusta, llegué yo muy propio y dije:...
¡Los tlacololeros!
Danza típica del estado difundida en varios municipios: Chichihualco, Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Zumpango y Mochitlán, todos de la región Centro. Se encuentra difundida también por los estados de Puebla y México, con variantes en...
Regionalismos de Guerrero
''Estar chingando la borrega", ''hacer chanzas" o buscar el mejor ''chile frito" no son cualquier cosa. Son acciones comprensibles sólo para el que sabe de qué lado masca la iguana.
Sin duda alguna la forma...
Mi Guerrero: Coyuca de Catalán
Coyuca de Catalán; lugar de gente cálida, alegre y trabajadora. Es un uno de los 81 municipios que conforman el estado de Guerrero.
Se encuentra ubicada al noroeste de Guerrero y entre el río balsas y...
La historia de Ignacio Manuel Altamirano
Ignacio Manuel Altamirano, fue un emblemático y destacado escritor del siglo XIX.
https://www.instagram.com/p/B0Cg9CAp3qd/?igshid=hjkfyv8cjwv6
Nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero; siendo hijo de Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, sus padres eran de raza...
Los Tejorones
Esta danza es muy conocida en la Costa Chica de Guerrero, podemos disfrutar de ella en los diferentes carnavales y festividades. Es una combinación de culturas pues es muy conocida en nuestro estado y...
Día de la bandera
En México el 24 de febrero se celebra el día de la bandera y debe ser un orgullo para todos nuestra hermosa insignia tricolor.
El 24 de febrero de 1821, el sastre Magdaleno Ocampo confeccionó...
Mi Guerrero: Tlapehuala
Que chulas guachas se ven por Tlapehuala, la cuna del sombrero tradicional calentano.
¿Que significa Tlapehuala? Cochos paisas, deben de tener tantito de cultura eh 👀..
https://www.instagram.com/p/B8PZyrDJv0N/?igshid=12z8m94h6lttb
La palabra Tlapehuala está en lengua náhuatl y quiere decir...