¿Conocen las Toqueres o Tlaxcales?

¿En tu región como las conocen? ¿Toqueres o tlaxcales? Como las llamen definitivamente son una delicia que todo Guerrerense disfruta.   Las toqueres o tlaxcales son unas deliciosas tortillas martajadas de maíz tierno que se consumen con...

La danza de los Tecuanes

Esta danza se considera originaria de la región de Tierra Caliente. Representa a un señor hacendado que paga a un grupo de sus trabajadores para darle muerte al tigre, el cual le ha causado...

Icono musical: Joan Sebastián

José Manuel Figueroa Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastian, nació el 8 de abril de 1951 en Juliantla, Guerrero. A los ocho años de edad es internado en una escuela en Guanajuato, Guanajuato, en...

27 de octubre: creación del estado de Guerrero.

Tras una incansable lucha por conseguir que se reconociera a Guerrero como un estado.   ¡Finalmente se logra un 27 de octubre de 1849!   Los antecedentes de su creación van desde 1835 en donde el general Nicolás...

¿Uchepos o tamal de elote?

Resulta que yo soy de Tierra Caliente y fui a la región norte de Guerrero cuando vi un lugar donde estaban vendiendo algo que a mí me gusta, llegué yo muy propio y dije:...

¡Los tlacololeros!

Danza típica del estado difundida en varios municipios: Chichihualco, Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Zumpango y Mochitlán, todos de la región Centro. Se encuentra difundida también por los estados de Puebla y México, con variantes en...

Regionalismos de Guerrero

''Estar chingando la borrega", ''hacer chanzas" o buscar el mejor ''chile frito" no son cualquier cosa. Son acciones comprensibles sólo para el que sabe de qué lado masca la iguana. Sin duda alguna la forma...

Mi Guerrero: Coyuca de Catalán

Coyuca de Catalán; lugar de gente cálida, alegre y trabajadora. Es un uno de los 81 municipios que conforman el estado de Guerrero.   Se encuentra ubicada al noroeste de Guerrero y entre el río balsas y...