Personajes ilustres: Los más destacados son: Vicente Guerrero, consumador de la Independencia; Ignacio Manuel Altamirano, poeta, soldado, novelista, maestro, abogado, historiador y periodista; general Vicente Jiménez, militar insurgente; Laureano Astudillo, revolucionario maderista; Antonia Nava de Catalán, insurgente; Margarito Damián Vargas, músico, compositor y dibujante.
Conoce parte de su historia:
Cuando se consuma la Independencia, Tixtla queda en la provincia del Sur, teniendo como cabecera a Chilapa. En 1824, pertenece al estado de México, de acuerdo con la Ley Orgánica Provincial de esa entidad. En 1836, según la división territorial provincial centralista, era del distrito de Chilapa.
Luego de que se erige el estado de Guerrero, se incorpora como municipio, cabecera de distrito y capital del estado en 1851. Debido a la epidemia que sufrió la población tixtleca en 1853, se cambió provisionalmente la capital del estado a la ciudad de Chilpancingo; el cambio fue decretado como definitivo por el Congreso estatal, debido a que Tixtla se había convertido en el centro principal de operaciones del movimiento encabezado por el general Vicente Jiménez.
En febrero de 1914, Julián Blanco participa en la toma de Tixtla al lado de los zapatistas; después, llega Emiliano Zapata con 2000 refuerzos y establece su cuartel transitorio. En abril, Zapata lanza desde Tixtla un manifiesto al pueblo de México contra la dictadura huertista.
Enciclopedia Guerrerense. Guerrero Cultural Siglo XXI, A.C
Comentarios