Inicio Blog Página 11

El primer mexicano en el espacio: ¡es Guerrerense!

El Dr. Rodolfo Neri Vela nació el 19 de febrero de 1952 en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, hogar de sus abuelos paternos, pasó parte de su infancia en Chilpo con ellos, a los 5 años de edad sus padres se mudaron a la Ciudad de México. Se tituló de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica en la Facultad de Ingeniería...

El triangulo del Sol

El triangulo del sol es una zona turística en el estado de Guerrero, la cual recorre la Sierra Madre del Sur de nuestro estado, se encuentra conformada por Acapulco (ubicada al sur del estado), Ixtapa-Zihuatanejo (en el norte del estado) y Taxco (en el centro del estado). Este hermoso triangulo turístico es elegido año con año, por muchas parejas y...

Icono musical: Joan Sebastián

José Manuel Figueroa Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastian, nació el 8 de abril de 1951 en Juliantla, Guerrero. A los ocho años de edad es internado en una escuela en Guanajuato, Guanajuato, en donde empieza a manifestar su creatividad con diversas formas de expresión artística como la poesía, la prosa y la música. Joan recuerda uno de sus primeros...

El elopozole

Es una variante del pozole tradicional, es un platillo típico de Guerrero y muy delicioso, la unica diferencia es que se encuentra hecho con granos de elote y sabe bien rico con carne ya sea de pollo o de puerco. Este platillo se acostumbra servir en las fiestas de los pueblitos, su base principal es el elote tierno de temporada....

El pozole de Guerrero

Una de las cosas que nos identifican como Guerrerenses sin duda alguna es nuestro pozole, y actualmente cuenta con 5 formas de preparación diferente, pues en Guerrero, se come pozole blanco, verde, rojo, elopozole, pozole de caguama ¿Conoces algún otro? El tradicional pozole blanco, es elaborado como un caldo de granos de maíz hervido con el sabor de la cabeza de...

El Asta Bandera de Iguala

¿Sabías qué…? Hasta el año 2011, Iguala, Guerrero, ocupaba el primer lugar en tener el asta bandera más grande a nivel nacional, y ocupaba el 8vo puesto a nivel internacional. Actualmente ocupa el lugar número 2 a nivel nacional, y el décimo internacionalmente. El 31 de enero de 1997, el Primer Mandatario se comprometió a entregar un asta bandera monumental...

Las cajitas de Olinalá

Olinalá, es una bella población ubicada en la región montaña de Guerrero, es la comunidad productora de laca más importante de México, tanto por el número de artesanos dedicados a esta actividad como por la diversificación de su producción. Con influencia europea y oriental, esta técnica es, en su esencia misma, una técnica prehispánica que aplica sobre la pieza capas...

Llegan al zoológico Zoochilpan, lobos mexicanos

El Zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, recibió este 14 de febrero, dos lobos mexicanos (Canis lupus bailey) provenientes del Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México. Como parte de la estrategia nacional para la conservación mediante la reproducción del Lobo Mexicano, el Zoochilpan recibió a dos ejemplares de lobo mexicano, reveló este día el Director del Parque Humberto Guzmán Cambray. Al...

Significado de la palabra «cocho»

Muchas veces hemos escuchado que a los Guerrerenses nos identifican con ciertas palabras, por ejemplo "cocho" pero ¿Qué significa realmente? ¿De dónde salió esta palabra? les aseguro que muchos desconocemos estos datos. La palabra cocho es originaria de la región Tierra Caliente (ubicada en el norte-poniente de Guerrero), en la época colonial se utilizaba para referirse a los mestizos (indígenas...

Cultura guerrerense: El baile de la Iguana

Este baile típico un guerrerense se lo aprende desde que está en pañales pues es muy tradicional que se baile en cualquier celebración o evento que se realice dentro del estado. En la cultura popular, La Iguana es un son de tarima que no puede faltar en cualquier celebración guerrerense. La canción cuenta, en tono satírico, los comportamientos humanos de...