Guerrero es un estado con muchas culturas y tradición, y el municipio de Tlapa de Comonfort no es la excepción, se dice que es el «corazón» porque es la cabecera municipal de está región.
Pertenece a la región de la Montaña y se localiza a 180 km de la capital del estado.
Si visitas Tlapa tienes que conocer el convento y el templo de San Agustín, que se construyeron a partir de 1534, a la llegada de la Orden de los Agustinos; estuvo al frente de este grupo religioso fray Jerónimo de San Esteban, acompañado por fray Jorge de Ávila.
En 1534 levantaron la capilla de San Agustín. En 1535 llegaron a sustituirlos los frailes Agustín de la Coruña y Juan de San Román, quienes iniciaron la construcción de la iglesia y el convento, terminándolos en 1537, con la presencia de fray Juan Bautista Moya, quien llega a la población con el nombramiento de vicario, y permaneció en el lugar hasta 1545.
Una de las tradiciones más importantes se lleva a cabo el 26 de octubre donde se venera el Cristo Crucificado, que se conoce como El Señor del Nicho. La tradición cuenta que los misioneros trajeron consigo un Cristo, figura que se veneró con mucha fe.
También tienes que probar un mole rojo con carne de puerco o una barbacoa de chivo ¡Ufff son su especialidad!
Vamos a conocer Tlapa de Comonfor.
Comentarios